astronomía

El agua en nuestro sistema solar se formó miles de millones de años antes que el sol

V883 Ori es una protoestrella notable que cuenta con una temperatura lo suficientemente alta como para convertir el agua en su disco circunestelar en gas.Este gas puede ser estudiado por radioastrónomos para rastrear los orígenes del agua.Recientemente, las observaciones de ALMA han verificado que el agua en nuestro propio Sistema Solar puede tener la misma …

El agua en nuestro sistema solar se formó miles de millones de años antes que el sol Leer más »

AS 209 es una estrella joven en la constelación de Ofiuco que los científicos ahora han determinado que alberga lo que podría ser uno de los exoplanetas más jóvenes de la historia. Crédito: ALMA (ESO/NAOJ/NRAO), A. Sierra (U. Chile)

La estrella AS209 tendría el planeta mas joven de la galaxia

ALMA realiza la primera detección de gas en un disco circunplanetario Los astrónomos que utilizan el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) para estudiar la formación de planetas han realizado la primera detección de gas en un disco circunplanetario. Además, la detección también sugiere la presencia de un exoplaneta muy joven. Los resultados de la investigación …

La estrella AS209 tendría el planeta mas joven de la galaxia Leer más »

"súper-Tierras" en la Vía Láctea

Telescopio espacial Webb proporcionará detalles de dos intrigas “súper-Tierras” en la Vía Láctea

Los astrónomos entrenarán los espectrógrafos de alta precisión de Webb en dos intrigantes exoplanetas rocosos. Imagínese si la Tierra estuviera mucho, mucho más cerca del Sol. Tan cerca que un año entero duraría solo unas pocas horas. Cercanos que la gravedad ha bloqueado un hemisferio en la luz del día abrasadora permanente y el otro …

Telescopio espacial Webb proporcionará detalles de dos intrigas “súper-Tierras” en la Vía Láctea Leer más »

El telescopio espacial Webb podría ser capaz de detectar otras civilizaciones por su contaminación del aire

El telescopio espacial Webb podría ser capaz de detectar otras civilizaciones por su contaminación del aire

El Telescopio Espacial James Webb (JWST), lanzado en diciembre pasado, ha estado encendiendo lentamente sus instrumentos y desplegando su protector solar , y ahora está en proceso de alinear sus espejos en preparación para la operación.  Dentro de unos meses, el telescopio espacial más potente jamás construido pondrá su mirada en las estrellas.  Los astrónomos esperan que lo que ve JWST cambie la forma en …

El telescopio espacial Webb podría ser capaz de detectar otras civilizaciones por su contaminación del aire Leer más »

Una serie de púlsares alrededor de la Tierra incrustados en un fondo de ondas gravitacionales de binarios de agujeros negros supermasivos. Las señales de los púlsares medidas con una red de radiotelescopios globales se ven afectadas por las ondas gravitacionales y permiten estudiar el origen del fondo. Crédito: C. Knox

Ondas gravitacionales de fondo impregnan todo el espacio-tiempo

Un equipo internacional de astrónomos, incluidos científicos del Instituto de Astronomía de Ondas Gravitacionales de la Universidad de Birmingham, ha anunciado los resultados de una búsqueda exhaustiva de un fondo de ondas gravitacionales de frecuencia ultra baja . Estas ondas a escala de años luz, una consecuencia de la teoría de la relatividad general de Einstein, impregnan todo el espacio-tiempo y podrían …

Ondas gravitacionales de fondo impregnan todo el espacio-tiempo Leer más »

Imagen de la cámara 3 de campo amplio del telescopio espacial Hubble de la galaxia espiral UGC 9391. Crédito: ESA / Hubble & NASA, A. Riess et al.

Espiral solitaria capturada por Hubble podría se utilizada para construir “Escalera de distancia cósmica”

La solitaria galaxia espiral UGC 9391 que se muestra en esta imagen fue tomada de la cámara de campo amplio 3 del telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA . Esta galaxia reside a 130 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Draco cerca del polo norte celeste.  Los brazos espirales tachonados de estrellas se encuentran en …

Espiral solitaria capturada por Hubble podría se utilizada para construir “Escalera de distancia cósmica” Leer más »

Subestructuras en el borde de la galaxia

Un equipo internacional de astrónomos liderado por el investigador Chervin Laporte del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona (ICCUB-IEEC) ha revelado un nuevo mapa del disco exterior de la Vía Láctea utilizando datos de la misión espacial Gaia. Los hallazgos se publicaron en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society . “Típicamente, …

Subestructuras en el borde de la galaxia Leer más »

Esta magnífica eyección de masa coronal de nuestro sol ocurrió en 2012. Crédito: NASA / Goddard Space Flight Center

La explosión masiva de plasma abrasador de una estrella

Los astrónomos que espiaban un sistema estelar ubicado a decenas de años luz de la Tierra observaron, por primera vez, un inquietante espectáculo de fuegos artificiales: una estrella, llamada EK Draconis, expulsó una explosión masiva de energía y partículas cargadas mucho más poderosas que cualquier cosa que los científicos hayan visto en nuestro propio sistema …

La explosión masiva de plasma abrasador de una estrella Leer más »

Scroll al inicio