Ciencia

Animación artística de un cohete propulsor chocando contra la luna.

Un cohete se estrellará contra la Luna el viernes: el Orbitador de reconocimiento lunar de la NASA obtendrá una vista de cerca del cráter humeante

El experimento accidental arrojará luz sobre la física de los impactos en el espacio. El 4 de marzo de 2022, un propulsor de cohete gastado y solitario chocará contra la superficie de la Luna a casi 6,000 mph. Una vez que el polvo se haya asentado, el Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA se colocará en posición para obtener …

Un cohete se estrellará contra la Luna el viernes: el Orbitador de reconocimiento lunar de la NASA obtendrá una vista de cerca del cráter humeante Leer más »

El telescopio espacial Webb podría ser capaz de detectar otras civilizaciones por su contaminación del aire

El telescopio espacial Webb podría ser capaz de detectar otras civilizaciones por su contaminación del aire

El Telescopio Espacial James Webb (JWST), lanzado en diciembre pasado, ha estado encendiendo lentamente sus instrumentos y desplegando su protector solar , y ahora está en proceso de alinear sus espejos en preparación para la operación.  Dentro de unos meses, el telescopio espacial más potente jamás construido pondrá su mirada en las estrellas.  Los astrónomos esperan que lo que ve JWST cambie la forma en …

El telescopio espacial Webb podría ser capaz de detectar otras civilizaciones por su contaminación del aire Leer más »

Ilustración de la bacteria Legionella.

Ancestral bacteria Legionella, que causa la enfermedad del legionario, infecta hace dos mil millones de años

Investigadores de la Universidad de Uppsala han descubierto que los ancestros de la bacteria legionella infectaron las células eucariotas hace dos mil millones de años. Ocurrió poco después de que los eucariotas comenzaran a alimentarse de bacterias. Estos resultados, descritos en un nuevo estudio publicado en Molecular Biology and Evolution , también contribuyen al debate del huevo o la …

Ancestral bacteria Legionella, que causa la enfermedad del legionario, infecta hace dos mil millones de años Leer más »

Reconstrucción de humanos antiguos en Lazaret Cave, Francia (preste atención a la ubicación del hogar). Crédito: De Lumley, MA. neandertalización (págs. 664-p). Ediciones CNRS.

Los primeros humanos colocaron el hogar en la ubicación óptima de su cueva hace 170 000 años

Planificación espacial en cuevas hace 170.000 años. Los hallazgos indican que los primeros humanos sabían mucho sobre la planificación espacial: controlaban el fuego y lo usaban para diversas necesidades y colocaban su hogar en la ubicación óptima de la cueva, para obtener el máximo beneficio mientras estaban expuestos a una cantidad mínima de humo nocivo. …

Los primeros humanos colocaron el hogar en la ubicación óptima de su cueva hace 170 000 años Leer más »

Cambios de frecuencia (%) de diferentes métricas de sequía desde 1970–99 hasta 2070–99 bajo los escenarios (izquierda) SSP2-4.5 y (derecha) SSP5-8.5 proyectados por la media del conjunto multimodelo CMIP6. Crédito: IAP

Científicos advierten sobre sequía grave y generalizada en el siglo XXI

La sequía se encuentra entre los peligros naturales más dañinos del mundo y, a menudo, causa pérdidas graves a la agricultura, los ecosistemas y las sociedades humanas. Los registros históricos de índices de precipitación, flujo fluvial y sequía derivados de la observación muestran una mayor aridez desde la década de 1950 en varias regiones críticas, …

Científicos advierten sobre sequía grave y generalizada en el siglo XXI Leer más »

Las luces intermitentes giratorias representan el concepto de giro.

La nueva tecnología superconductora lleva los datos más allá de los ceros y los unos

Aprovechar el espín de electrones agrega una nueva dimensión a la codificación de datos. ¿Recuerdas los teléfonos plegables? Nuestros teléfonos inteligentes algún día pueden parecer obsoletos gracias a la espintrónica, un campo de investigación incipiente que promete revolucionar la forma en que nuestros dispositivos electrónicos envían y reciben señales. En la mayoría de las tecnologías actuales, …

La nueva tecnología superconductora lleva los datos más allá de los ceros y los unos Leer más »

Investigadores de la Universidad de Delaware han abierto nuevos caminos que podrían acercar más las celdas de combustible ecológicas a la comercialización. Crédito: Ilustración gráfica de Jeffrey C. Chase

Tecnología revolucionaria de captura de carbono para eliminar el 99 % del CO2 del aire

El avance de la captura de carbono de los investigadores de la Universidad de Delaware podría acercar al mercado las pilas de combustible ecológicas. Ingenieros de la Universidad de Delaware han demostrado una forma de capturar de forma eficaz el 99 % del dióxido de carbono del aire mediante un novedoso sistema electroquímico alimentado por …

Tecnología revolucionaria de captura de carbono para eliminar el 99 % del CO2 del aire Leer más »

Micrografía electrónica de barrido de una célula T H9 infectada con VIH. Crédito: NIAID

Nueva variante del VIH altamente virulenta y destructiva descubierta en los Países Bajos

Nueva variante del VIH con mayor virulencia e impactos más dañinos para la salud descubierta en un estudio dirigido por la Universidad de Oxford . Como ha demostrado la pandemia de coronavirus en curso, las nuevas mutaciones en las secuencias genéticas virales pueden tener un impacto significativo en la transmisibilidad del virus y el daño que causa. …

Nueva variante del VIH altamente virulenta y destructiva descubierta en los Países Bajos Leer más »

Scroll to Top