Evolución

Ilustración de la bacteria Legionella.

Ancestral bacteria Legionella, que causa la enfermedad del legionario, infecta hace dos mil millones de años

Investigadores de la Universidad de Uppsala han descubierto que los ancestros de la bacteria legionella infectaron las células eucariotas hace dos mil millones de años. Ocurrió poco después de que los eucariotas comenzaran a alimentarse de bacterias. Estos resultados, descritos en un nuevo estudio publicado en Molecular Biology and Evolution , también contribuyen al debate del huevo o la …

Ancestral bacteria Legionella, que causa la enfermedad del legionario, infecta hace dos mil millones de años Leer más »

Reconstrucción de la vida del dicinodonte Dicynodon. Aparte de los colmillos en la mandíbula superior, la mayoría de los dicinodontos poseían un pico parecido a una tortuga que usaban para masticar su comida. Imagen de Marlene Hill Donnelly. Crédito: Marlene Hill Donnelly

Los exámenes dentales fósiles revelan cómo evolucionaron los colmillos: se originaron en “animales muy extraños” llamados dicinodontos

La mayoría de la gente imagina un elefante cuando imagina animales con colmillos.  Pero muchos otros animales tienen colmillos, incluidos jabalíes, hipopótamos, morsas que habitan en el Ártico e incluso un animal de cinco libras con apariencia de conejillo de indias llamado hyraxes.  Aunque el tamaño del animal y sus colmillos pueden variar, todos tienen …

Los exámenes dentales fósiles revelan cómo evolucionaron los colmillos: se originaron en “animales muy extraños” llamados dicinodontos Leer más »

Un chimpancé

Los primates pueden haber dejado árboles por el asteroide que acabó con los dinosaurios

Cuando un asteroide golpeó hace 66 millones de años atrás y acabó con los dinosaurios y con las tres cuartas partes de la vida en la Tierra, los primeros ancestros de los primates y marsupiales se encontraban entre los únicos mamíferos arbóreos que sobrevivieron, según un nuevo estudio. Las especies arbóreas estaban especialmente en riesgo …

Los primates pueden haber dejado árboles por el asteroide que acabó con los dinosaurios Leer más »

Espermatozoide y Ovulo

Por qué un óvulo humano tiene 10 millones de veces el volumen de un espermatozoide

El tamaño de los óvulos y los espermatozoides evolucionó a partir de la competencia. Los recursos limitados llevaron a los gametos a diferir enormemente en tamaño y número. En la mayoría de los animales vivos, los óvulos son mucho más grandes que los espermatozoides. En los seres humanos, por ejemplo, un solo óvulo es 10 …

Por qué un óvulo humano tiene 10 millones de veces el volumen de un espermatozoide Leer más »

Scroll al inicio