Agujero Negro

Una serie de púlsares alrededor de la Tierra incrustados en un fondo de ondas gravitacionales de binarios de agujeros negros supermasivos. Las señales de los púlsares medidas con una red de radiotelescopios globales se ven afectadas por las ondas gravitacionales y permiten estudiar el origen del fondo. Crédito: C. Knox

Ondas gravitacionales de fondo impregnan todo el espacio-tiempo

Un equipo internacional de astrónomos, incluidos científicos del Instituto de Astronomía de Ondas Gravitacionales de la Universidad de Birmingham, ha anunciado los resultados de una búsqueda exhaustiva de un fondo de ondas gravitacionales de frecuencia ultra baja . Estas ondas a escala de años luz, una consecuencia de la teoría de la relatividad general de Einstein, impregnan todo el espacio-tiempo y podrían …

Ondas gravitacionales de fondo impregnan todo el espacio-tiempo Leer más »

Enorme agujero negro descubierto en una galaxia satélite de la Vía Láctea

Astrónomos del Observatorio McDonald de la Universidad de Texas en Austin han descubierto un masivo agujero negro, inusual, en el corazón de una de las de la Vía Láctea galaxias satélite enanas , llamada Leo I. Casi tan masivo como el agujero negro en nuestra propia galaxia, el hallazgo podría redefinir nuestra comprensión de cómo …

Enorme agujero negro descubierto en una galaxia satélite de la Vía Láctea Leer más »

Agujeros Negros Errantes

Agujeros negros supermasivos errantes zumban a través del universo

Se cree que cada galaxia masiva alberga un agujero negro supermasivo (SMBH) en su centro. Su masa está correlacionada con la masa de las regiones internas de su anfitrión (y también con algunas otras propiedades), probablemente porque el SMBH crece y evoluciona a medida que crece la propia galaxia, a través de fusiones con otras …

Agujeros negros supermasivos errantes zumban a través del universo Leer más »

Scroll al inicio