octubre 2021

Tecnología de parche de microarrays de alta densidad. Crédito: Universidad de Queensland

COVID-19 sin aguja es prometedora: protección a través de un único “clic” indoloro

Una vacuna COVID-19 sin aguja podría ser posible, los científicos de la Universidad de Queensland están probando con éxito a los ratones del virus mediante la administración de una vacuna candidata desarrollada en EE.UU que se aplica mediante un “parche”. El candidato a vacuna Hexapro de la Universidad de Texas , entregado a través del parche de microarrays de alta densidad (HD-MAP) desarrollado por …

COVID-19 sin aguja es prometedora: protección a través de un único “clic” indoloro Leer más »

Cómo actualizar a Ubuntu 21.10 desde línea de comandos

Aquí encontrarás como actualizar a Ubuntu 21.10 desde la línea de comandos. La interface gráfica de actualización es sencilla. Hay muchas buenas razones para actualizar de Ubuntu 21.04 a Ubuntu 21.10, por ejemplo beneficiarse de un kernel de Linux más nuevo, disfrutar de un nuevo escritorio GNOME, probar el nuevo tema de Yaru Light. Actualización …

Cómo actualizar a Ubuntu 21.10 desde línea de comandos Leer más »

Un experimento de física de partículas puede haber observado directamente la energía oscura

Hace unos 25 años, los astrofísicos notaron algo muy interesante sobre el Universo. El hecho de que se encontraba en estado de expansión se conocía desde la década de 1920, gracias a la observación de Edwin Hubble. Pero gracias a las observaciones que los astrónomos estaban haciendo con el observatorio espacial que llevaba su nombre …

Un experimento de física de partículas puede haber observado directamente la energía oscura Leer más »

El impacto de la tecnología en el bienestar de los trabajadores

En la narrativa tradicional de la evolución del trabajo en el siglo XXI, la sustitución tecnológica de los empleados humanos es tratada como una preocupación serian. Pero la complementariedad tecnológica (el uso de la automatización y la inteligencia artificial para complementar a los trabajadores, en lugar de reemplazarlos) se ve con optimismo como algo bueno, …

El impacto de la tecnología en el bienestar de los trabajadores Leer más »

Los ciervos de cola negra aparecen en una cámara de vida silvestre el 24 de julio de 2018, varios días antes de que las llamas del Complejo de Mendocino incendiaran este paisaje, quemando más de la mitad del Centro de Investigación y Extensión Hopland de la Universidad de California. Crédito: Laboratorio Brashares, UC Berkeley

Cuando un enorme incendio arrasa un paisaje, ¿qué le sucede a la vida silvestre?

Después de un incendio forestal masivo en California, los ciervos regresaron a casa mientras los árboles “todavía ardían”. Si bien muchos animales se han adaptado para vivir con los incendios forestales del pasado, que eran más pequeños, más frecuentes y mantenían los ecosistemas en equilibrio en todo Occidente, no está claro para los científicos cómo …

Cuando un enorme incendio arrasa un paisaje, ¿qué le sucede a la vida silvestre? Leer más »

Reconstrucción de la vida del dicinodonte Dicynodon. Aparte de los colmillos en la mandíbula superior, la mayoría de los dicinodontos poseían un pico parecido a una tortuga que usaban para masticar su comida. Imagen de Marlene Hill Donnelly. Crédito: Marlene Hill Donnelly

Los exámenes dentales fósiles revelan cómo evolucionaron los colmillos: se originaron en “animales muy extraños” llamados dicinodontos

La mayoría de la gente imagina un elefante cuando imagina animales con colmillos.  Pero muchos otros animales tienen colmillos, incluidos jabalíes, hipopótamos, morsas que habitan en el Ártico e incluso un animal de cinco libras con apariencia de conejillo de indias llamado hyraxes.  Aunque el tamaño del animal y sus colmillos pueden variar, todos tienen …

Los exámenes dentales fósiles revelan cómo evolucionaron los colmillos: se originaron en “animales muy extraños” llamados dicinodontos Leer más »

Las pérdidas económicas de los extremos climáticos pueden amplificarse entre sí en todo el mundo

“La resonancia ondulada, como la llamamos, podría ser clave para evaluar los impactos económicos del clima, especialmente en el futuro”, dice Kilian Kuhla del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático, primer autor del estudio.  “El efecto de los fenómenos meteorológicos extremos en nuestra economía globalizada produce pérdidas en algunas regiones que enfrentan …

Las pérdidas económicas de los extremos climáticos pueden amplificarse entre sí en todo el mundo Leer más »

Telescopio espacial Spitzer de la NASA tomó imágenes de esta nube de gas y polvo. Los colores representan diferentes longitudes de onda de luz infrarroja y pueden revelar características tales como lugares donde la radiación de las estrellas había calentado el material circundante. Cualquier parecido con Godzilla es puramente imaginario. Crédito: NASA/JPL-Caltech

Nebulosa Godzilla: una región de formación de estrellas “monstruo” capatada por el Spitzer de la NASA

Al igual que las nubes en la Tierra, las nubes de gas y polvo en el espacio a veces pueden parecerse a objetos familiares o incluso a criaturas populares de películas. ¿Ves un monstruo en esta imagen?  ¿Los puntos brillantes cerca de la parte superior de la imagen se parecen a los ojos penetrantes y …

Nebulosa Godzilla: una región de formación de estrellas “monstruo” capatada por el Spitzer de la NASA Leer más »

Scroll al inicio