Ciencia de los materiales

Se ha descubierto un material que comparte atributos cuánticos fundamentales con agujeros negros

Un nuevo descubrimiento podría ayudar a los científicos a comprender los “metales extraños”, una clase de materiales relacionados con los superconductores de alta temperatura y que comparten atributos cuánticos fundamentales con los agujeros negros. Los científicos entienden bastante bien cómo la temperatura afecta la conductancia eléctrica en la mayoría de los metales cotidianos como el …

Se ha descubierto un material que comparte atributos cuánticos fundamentales con agujeros negros Leer más »

Una metasuperficie hecha de nanocables de trisulfuro de arsénico (amarillo) transmite una frecuencia de infrarrojo cercano entrante (rojo), así como su frecuencia ultravioleta de tercer armónico (violeta), que normalmente sería absorbida por el material. Crédito: Universidad de Duke

La física abre los vidrios de calcogenuro a aplicaciones en longitudes de onda visibles y ultravioleta.

Los ingenieros eléctricos de la Universidad de Duke han descubierto que cambiar la forma física de una clase de materiales comúnmente utilizados en electrónica y fotónica de infrarrojo cercano y medio (vidrios de calcogenuro) puede extender su uso a las partes visible y ultravioleta del espectro electromagnético.  Las gafas de calcogenuro, que ya se utilizan …

La física abre los vidrios de calcogenuro a aplicaciones en longitudes de onda visibles y ultravioleta. Leer más »

El equipo simuló el comportamiento KPZ de una sola cadena de espín y luego observó el fenómeno experimentalmente en múltiples cadenas de espín. Crédito: Michelle Lehman / ORNL, Departamento de Energía de EE. UU.

El comportamiento del spin no convencional cuántico

Utilizando cálculos de computación complementarios y técnicas de dispersión de neutrones, investigadores de los laboratorios nacionales Oak Ridge y Lawrence Berkeley del Departamento de Energía y la Universidad de California, Berkeley , descubrieron la existencia de un tipo elusivo de dinámica de espín en un sistema mecánico cuántico. El equipo simuló y midió con éxito cómo las …

El comportamiento del spin no convencional cuántico Leer más »

Los físicos descubren cómo las moléculas de ADN se autoensamblan

Un equipo de físicos ha descubierto cómo las moléculas de ADN se autoorganizan en parches adhesivos entre partículas en respuesta a las instrucciones de montaje.  Sus hallazgos ofrecen una “prueba de concepto” para una forma innovadora de producir materiales con una conectividad bien definida entre las partículas. El trabajo se informa en Proceedings of the National Academy of Sciences . Demostramos …

Los físicos descubren cómo las moléculas de ADN se autoensamblan Leer más »

Aisladores ópticos en chip para longitudes de onda de 780 nm y 1550 nm, fabricados en niobato de litio en la Universidad de Illinois Urbana-Champaign. Crédito: Ogulcan Orsel

El nuevo chip fotónico para aislar la luz puede ser clave para miniaturizar la tecnología cuántica

La luz ofrece una forma insustituible de interactuar con nuestro universo. Puede viajar a través de distancias galácticas y chocar con nuestra atmósfera, creando una lluvia de partículas que cuentan una historia de eventos astronómicos pasados. Aquí en la tierra, controlar la luz nos permite enviar datos de un lado del planeta al otro. Dada …

El nuevo chip fotónico para aislar la luz puede ser clave para miniaturizar la tecnología cuántica Leer más »

Scroll al inicio