🧱 Listas Unificadas de Bloqueo — Mikrotik Adlists Project
Este repositorio compila y mantiene un conjunto de listas de dominios y hosts destinadas a fortalecer la privacidad,
reducir la exposición a publicidad invasiva y mitigar el seguimiento digital. Las listas son generadas mediante un proceso automatizado
con GitHub Actions
cada 12 horas, integrando diversas fuentes públicas verificadas.
La finalidad académica y técnica de estas listas se enmarca en los principios del pensamiento crítico sobre el control de la información
en la red. Tal como sostenía Platón en su alegoría de la cueva, el conocimiento requiere distinguir entre la realidad y las
sombras proyectadas: del mismo modo, las listas de bloqueo ayudan a filtrar los reflejos engañosos del tráfico digital, separando lo
esencial de lo superfluo.
Desde un punto de vista operativo, cada archivo corresponde a un formato específico compatible con distintas plataformas:
- unified-adblock.txt — sintaxis AdBlock/uBlock (||dominio^).
- unified-adguard.txt — formato para AdGuard Home.
- technitium-domains.txt — lista de dominios simple, óptima para Technitium DNS Server.
- technitium-hosts.txt — lista tipo
/etc/hosts
, compatible con bloqueadores genéricos. - pihole-hosts.txt — formato compatible con Pi-hole y dnsmasq.
- dnsmasq.conf — configuración directa para OpenWRT/dnsmasq.
- unbound.conf — zonas NXDOMAIN para Unbound/BIND.
Cada versión incluye su correspondiente archivo de verificación SHA256SUMS para garantizar la integridad
y autenticidad de los datos descargados. Los procesos de validación eliminan redundancias, dominios malformados y fuentes no confiables,
conforme a buenas prácticas de curaduría digital.
“La medida del conocimiento es su utilidad.” — Francis Bacon
“Conocer es filtrar: separar lo verdadero de lo aparente.” — Paráfrasis moderna de Platón
El resultado de este trabajo se publica de manera abierta y transparente en:
🔗
https://dagorret.github.io/mikrotik-adlists/
Proyecto mantenido por Carlos Dagorret —
Dagorret.com.ar
Facultad de Ciencias Económicas — Universidad Nacional de Río Cuarto.