Año: 2023

  • Orígenes estelares: Los bloques de construcción de la vida antes de la Tierra

    Orígenes estelares: Los bloques de construcción de la vida antes de la Tierra

    Nuevas investigaciones sugieren que el ácido carmámico, un aminoácido básico, podría haberse originado en hielo interestelar, lo que indica que los bloques de construcción de la vida son anteriores a la Tierra y posiblemente fueron entregados a través de meteoritos.

    Mientras que la vida en la Tierra es relativamente nueva, geológicamente hablando, los ingredientes que se combinaron para formarla podrían ser mucho más viejos de lo que una vez se pensaba.

    Según una investigación publicada el 29 de noviembre en la revista ACS Central Science, el aminoácido más simple, el ácido carmámico, podría haberse formado junto a estrellas o planetas dentro de hielo interestelar. Los hallazgos podrían ser utilizados para entrenar instrumentos del espacio profundo como el Telescopio Espacial James Webb para buscar moléculas prebióticas en regiones distantes y formadas por estrellas del universo.

    Teorías de la formación de los Aminoácidos

    Durante mucho tiempo se ha visto hipotética que uno de los bloques de construcción para la vida, los aminoácidos, podría haberse formado durante las reacciones en la sopa priprimordial de la Tierra prebiótica temprana.

    Sin embargo, otra teoría sugiere que los aminoácidos podrían haber sido llevados a la superficie de la Tierra por meteoritos.

    Estas rocas espaciales podrían haber recogido las moléculas del polvo o del hielo interestelarales. El agua y otros gases congelados por las frías temperaturas del espacio exterior. Pero debido a que los meteoritos vinieron de lejos en el universo, los científicos se quedan preguntándose, dónde se formaron estas moléculas, y cuándo?

    Para ayudar a responder a estas preguntas, Ralf Kaiser, Agnes Chang y sus colegas querían investigar las reacciones químicas que podrían haber tenido lugar en hielo interestelares que alguna vez existieron cerca de estrellas y planetas recién formados.

    El equipo creó el modelo de hielo interestelar que contenía amoníaco y dióxido de carbono, que fueron depositados en un sustrato de plata y se calentaron lentamente.

    Utilizando la espectroscopia infrarroja de transformación de Fourier, encontraron que el ácido carbámico y el carbamato de amonio comenzaron a formarse a -348 oF y -389 y 39 Kelvin, respectivamente.

    Estas bajas temperaturas demuestran que estas moléculas -que pueden convertirse en aminoácidos más complejos- podrían haberse formado durante las primeras etapas más frías de la formación estelar.

    Además, los investigadores descubrieron que a temperaturas más cálidas, similares a las producidas por una estrella recién formada, dos moléculas de ácido carámica podrían unirse, haciendo un gas estable.

    El equipo hipotecó que estas moléculas podrían haber sido incorporadas a las materias primas de los sistemas solares incluyendo la nuestra y luego entregada a la Tierra temprana por cometas o meteoritos una vez que el planeta se formó.

    Esperan que este trabajo informe a futuros estudios que utilizan potentes telescopios para buscar evidencias de moléculas prebióticas en los confines del espacio.

    Referencia: “Thermal Synthesis of Carbamic Acid and Its Dimer in Interstellar Ices: A Reservoir of Interstellar Amino Acids” by Joshua H. Marks, Jia Wang, Bing-Jian Sun, Mason McAnally, Andrew M. Turner, Agnes H.-H. Chang and Ralf I. Kaiser, 29 November 2023, ACS Central Science.
    DOI: 10.1021/acscentsci.3c01108

  • Copilot para Windows 11

    Copilot para Windows 11

    La Inteligencia artificial llega al sistema operativos, y listo para que todos los usuarios puedan hacer uso de la herramienta.

    ¡Sí! Copilot puede ayudarte en Windows 11. Microsoft ha lanzado Copilot como parte de la actualización más reciente de Windows 11.

    Esta herramienta, similar a la IA con la que puedes interactuar en la búsqueda de Bing, ofrece características específicas de Windows, como el lanzamiento de aplicaciones o la gestión de capturas de pantalla.

    Para utilizar Copilot en Windows 11, asegúrate de estar ejecutando la versión más reciente de Windows 11. 

    Luego, puedes iniciar Copilot haciendo clic en el botón Copilot en la barra de tareas o presionando Win + C en el teclado.

    Una vez que hayas iniciado Copilot, puedes utilizarlo para realizar diversas tareas en Windows 11. 

    Por ejemplo, puedes escribir “activar modo oscuro” para cambiar al modo oscuro de Windows, “abrir Configuración de Windows” para abrir el panel de Configuración principal o “iniciar Explorador de archivos” para empezar a explorar los archivos de tu PC. 

    Ten en cuenta que esta versión de Copilot todavía se encuentra en fase de vista previa y no puede realizar todas las tareas por ti.

    Copilot y Office 365

    Copilot en Office 365

    Copilot puede ayudarte en Office 365.

    Microsoft Copilot combina el poder de los grandes modelos de lenguaje (LLM) con los datos de tu organización para convertir tus palabras en una de las herramientas de productividad más poderosas del planeta.

    Funciona junto con aplicaciones populares de Microsoft 365 como Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams, etc.

    Microsoft 365 Copilot proporciona asistencia inteligente en tiempo real, lo que permite a los usuarios mejorar su creatividad, productividad y aptitudes.

    Copilot en Word, PowerPoint, Excel,OneNote y Outlook te ayudará a ser más productivo, a empezar tus documentos y presentaciones más rápidamente y a obtener rápidamente información de tus datos o correos electrónicos.

    Además, este asistente de escritura con tecnología de IA te ayuda con la ortografía y la gramática, la claridad y la legibilidad.

    Para utilizar Copilot en Office 365, asegúrate de estar ejecutando la versión más reciente de Office 365. Luego, puedes iniciar Copilot haciendo clic en el botón Copilot en la barra de herramientas o presionando Win + C en el teclado.

    Copilot en Word

    Supongamos que estás escribiendo un informe y necesitas agregar una tabla.

    En lugar de crear la tabla manualmente, puedes pedirle a Copilot que lo haga por ti. Simplemente escribe “crear tabla” y Copilot generará una tabla con el número de filas y columnas que especifiques.

    Luego, puedes personalizar la tabla según tus necesidades.

    Además, Copilot también puede ayudarte a escribir oraciones completas y sugerir palabras para completar tus pensamientos. Por ejemplo, si escribes “La reunión se llevará a cabo el”, Copilot puede sugerir “próximo martes a las 10 a.m.”.

    Copilot en Excel

    Copilot con Excel

    Aquí hay un ejemplo de cómo Copilot puede ayudarte en Excel:

    Supongamos que estás trabajando en una hoja de cálculo y necesitas crear una tabla dinámica.

    En lugar de crear la tabla manualmente, puedes pedirle a Copilot que lo haga por ti. Simplemente escribe “crear tabla dinámica” y Copilot generará una tabla dinámica con los datos seleccionados.

    Luego, puedes personalizar la tabla según tus necesidades.

    Además, Copilot también puede ayudarte a escribir fórmulas y completar tus pensamientos. Por ejemplo, si escribes “=SUMA(”, Copilot puede sugerir “rango” para que puedas seleccionar el rango de celdas que deseas sumar.

  • Acerca de Jean Pierre Moulin

    Acerca de Jean Pierre Moulin

    “Los cobardes mueren muchas veces antes de morir; los valientes nunca prueban la muerte más que una vez”. — Julio César de William Shakespeare

    Cuando los nazis llegaron a Francia en 1940, encontraron a muchos funcionarios franceses dispuestos a firmar documentos oficiales falsos.

    Jean Pierre Moulin no lo haría; y su negativa lo llevó a la cárcel, donde se cortó el cuello en un intento de suicidio en lugar de prometer cooperación con las demandas nazis.

    Pero un guardia comprensivo encontró a Moulin sangrando en su celda y lo llevó a recibir atención médica.

    Salvado por el destino, Moulin viajó a Marsella con un nombre falso, donde se reunió con grupos de resistencia recién formados.

    En 1940, Marsella era el único puerto en funcionamiento en la parte desocupada de Francia. Los refugiados, entre ellos muchos judíos, huyeron a Marsella, donde buscaron un pasaje para salir de Europa. La ciudad es considerada la sede del Movimiento de Resistencia Francés
    En 1940, Marsella era el único puerto en funcionamiento en la parte desocupada de Francia. Los refugiados, entre ellos muchos judíos, huyeron a Marsella, donde buscaron un pasaje para salir de Europa. La ciudad es considerada la sede del Movimiento de Resistencia Francés

    Convencido de que los grupos de resistencia necesitaban trabajar juntos, Moulin viajó a través de España y Portugal neutrales hasta Londres, donde se reunió con el general de Gaulle, líder de las Fuerzas Francesas Libres.

    Y De Gaulle estuvo de acuerdo con la valoración de Moulin.

    De Gaulle pidió a Moulin que regresara a Francia y unificara los grupos de resistencia para formar una insurgencia cohesiva que pudiera trabajar en coordinación con los aliados.

    De Gaulle en su oficina de Londres.

    Moulin lo hizo, lanzándose en paracaídas a las montañas de Provenza, donde se reunió con líderes de la resistencia.

    Y acordaron unificarse bajo el control de los franceses libres.

    Su principal esfuerzo sería preparar a Francia para la invasión de Normandía mientras escoltaban a los prisioneros de guerra aliados fugitivos y a los aviadores aliados derribados a un lugar seguro en Inglaterra.

    Prisión de Montluc, Lyon

    Pero alguien aún desconocido traicionó a Moulin y lo entregó a la Gestapo, y Moulin y otros líderes de la resistencia fueron enviados a una prisión en Lyon.

    Klaus Barbie.
    Klaus Barbie

    Allí, Klaus Barbie, el “Carnicero de Lyon”, mató a Moulin después de semanas de torturas infructuosas.

    De Gaulle y otros funcionarios franceses en la reenterración de los restos de Moulin.

    Después de la guerra, Francia reconoció a Moulin como líder del Movimiento de Resistencia francés.

    Fue honrado con un nuevo entierro en el Panteón.

    Jean Pierre Moulin - Entierro

    Allí, en un conmovedor elogio del escritor francés André Malraux, ex combatiente de la resistencia, Moulin fue llamado “el líder de un pueblo de la noche… su era el rostro de Francia”.