• Inicio
  • Contacto

Linux, Tecnología y Noticias

por Carlos Dagorret

  • Linux
  • General
  • Aplicaciones
  • Programación
  • Ciencia
You are here: Home / Linux / OpenSUSE Leap 42.2 Gnome – Mejor pero muy poco

OpenSUSE Leap 42.2 Gnome – Mejor pero muy poco

febrero 9, 2017 by dagorret Leave a Comment

Es hora de dar a Leap una segunda oportunidad. Déjame ser extra cursi. Dar una oportunidad al salto. Sí. Bueno, hace varias semanas, revisé la edición Plasma de la última versión de openSUSE, y mientras estaba ocupado disparando todos los cañones, como un Stormtrooper típico, la mayoría de las vigas no alcanzó el objetivo. Era una distro bastante mediocre, entregando todo, para luego detenerse justo por debajo de la marca de la bondad.

Ahora haré un experimento con Gnome. Cargue la distro con un nuevo entorno de escritorio nuevo y vea cómo se comporta. Hice algo similar con CentOS recientemente, con algunos resultados bastante sorprendentes. Insinuación. Tal vez tendré suerte. Vamos a hacerlo.

 

OpenSuse Gnome
OpenSuse Gnome

Instalando Gnome

Puede instalar nuevos entornos de escritorio comprobando la pestaña Patrones en YaST> Administración de software. Específicamente, puede instalar Gnome, Xfce, LXQt, MATE y otros. Un procedimiento muy simple que vale unos 900 MB de datos de disco. No hay errores, no hay problemas.

OPenSUSE Gnome instalación
OPenSUSE Gnome instalación

Cosas de Gnome

Pasé un corto período de tiempo domando openSUSE. Habiendo tenido mucha experiencia con Fedora 24 y Ubuntu haciendo exactamente lo mismo, es decir, el proxenetismo, el procedimiento fue bastante rápido y sencillo. Recomiendo que obtenga algunas extensiones de Gnome primero. Mantenga el fuego bajo durante 20 minutos, para el mate o café. Revuelva y sirva en tazones de barro (para que no se enfrié).

Para el postre, ejecute Gnome Tweak Tool y agregue los botones de la ventana. Lo más importante es instalar la extensión Dash to Dock, que es absolutamente necesaria para salvar vidas, porque entonces finalmente puedes trabajar como un ser humano sin esa enloquecedora falta de eficiencia llamada Actividades. Digest para lanzar algunos iconos frescos. En general, me tomó exactamente 42 minutos y 12 segundos para conseguir esto completado. ¿Consíguelo? 42,2 minutos. XD!

Otras personalizaciones y ajustes

En realidad utilicé las decoraciones de ventanas Breeze en Gnome, y esto parece funcionar muy bien. Mucho mejor que tratar de personalizar Plasma. ¡Mirad y llorad, porque las miradas eran terribles y puras!

Soporte de Smartphone

Mucho mejor que Plasma – tanto el iPhone como el Ubuntu Phone fueron correctamente identificados y montados. Esto me recuerda todas las discrepancias e inconsistencias en el comportamiento de las ediciones de KDE y Gnome de CentOS 7.2. Así que definitivamente cruza los límites de las plataformas específicas. Tiene todo en el entorno de escritorio.

Multimedia

Sin suerte. Mismos problemas como la edición Plasma. Falta dependencias. No pude tener códecs H.264 en la instalación (hay que buscar repositorios externos), lo que significa que realmente no se puede ver el 99% de todas las cosas que usted necesita. Eso es como decir, no Internet por un mes.

Utilización de recursos

La edición de Gnome es más rápida que la del Plasma, incluso con el Compositor apagado, e ignorando el KWin se bloquea y se congela. La CPU marca alrededor del 2-3%, y la memoria gira alrededor de los 900 MB.

Uso de la batería

Peor que Plasma en realidad. No sé por qué. Pero incluso con el brillo ajustado a alrededor del 50%, Leap Gnome dio a mi Toshiba sólo unas 2,5 horas de amor electrónico. No exploré en cuanto y a dónde todo se desperdicia, pero seguro que sí.

Problemas extraños

También hubo algunos fallos y errores. Por ejemplo, el escritorio sigue pidiéndome la contraseña inalámbrica, tal vez porque Gnome no maneja KWallet muy bien o algo así. Además, KWin se quedó corriendo después de haber cerrado sesión en una sesión de plasma, comiendo una buena CPU de 100% hasta que lo maté. Es una desgracia.

Soporte de hardware

Suspender y reanudar, tira el intestino. No he experimentado gotas de red en la versión de Gnome todavía. La webcam funciona, también. En general, el soporte de hardware parece bastante decente. Bluetooth funciona, sin embargo. ¡Hurra! Tal vez deberíamos etiquetar esto en redes. Esto es.

Redes

¿Impresión hacia Samba? Tienes ese mismo applet cojo como en Yakkety Yak, que todo se ensucia visualmente. Pero luego dice que no hay dispositvos de impresión, consulte el cortafuegos. Ya no es 1999. Ser capaz de imprimir no es un privilegio, es un derecho humano básico. La gente ha organizado revoluciones por mucho menos. Y no puedo tomar una captura de pantalla de esto. Así de mal.

¿El resto?

En general, era un escritorio estándar de Gnome, con su enfoque un poco mentalmente desafiado a la computación y la ergonomía, domesticado a través del uso riguroso de extensiones. Es un poco más amigable que la versión de Plasma, y ​​obtendrá mejores resultados generales con la mayoría de las cosas normales y cotidianas. Usted recuerda que su escritorio no estará congelando cada minuto o algo así, y eso es un bono definitivo.

Conclusión

OpenSUSE Leap 42.2 Gnome es un producto mejor que su contraparte Plasma, y ​​no hay error. Es más estable, es más rápido, más elegante, más fácil de personalizar, y la mayoría de las funciones diarias críticas realmente funcionan. Por ejemplo, puedes imprimir en Samba, si tienes la intención de luchar contra el firewall, copiar archivos a Samba sin perder timestamps, usar Bluetooth, usar tu teléfono Ubuntu, y todo esto sin los efectos paralizantes de constantes fallos.

Sin embargo, Leap sigue siendo sólo un lanzamiento razonable y nada más. Lucha en muchas áreas centrales que otras distros hacen con más brillo y elegancia, y hay algunos grandes, flagrantes problemas en el producto en general que son un resultado directo de una mal integración. Por lo menos, esta falta de calidad ha sido un elemento casi constante con openSUSE estos últimos años. De vez en cuando, se obtiene un hatchling decente, pero la mayoría de ellos son sólo promedio. Es probablemente la palabra que mejor define a openSUSE Leap. Promedio. Usted debe tratar de ver por usted mismo. Lo más probable es que no se sorprenda. Es una vergüenza, porque para mí, SUSE tiene un punto dulce, y, sin embargo, se niega obstinadamente a reavivar el amor. 6/10. Tendremos que ir a jugar con nuestras emociones.

Aclamaciones.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Linux Tagged With: Gnome, OpenSUSE Leap, Plasma

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas y Páginas Populares

  • Cómo configurar el servidor SAMBA y transferir archivos entre Linux y Windows.
  • Cómo configurar el servidor Ubuntu Linux como un controlador de dominio con Samba
  • Actualizar Ubuntu 16.04 LTS Server a Ubuntu 18.04 LTS - Beta
  • Cómo configurar el bluetooth en Linux con bluez y hcitool
  • instalar Winbox bajo Linux (Ubuntu, Fedora o Mint, entro otros)
  • Instalar y utilizar i3 Window Manager en Ubuntu
  • Como hacer para resetear Ubuntu a la versión original
  • Iptables: ejemplo para proteger un servidor web. Como Firewall
  • sshpass: Inicio de sesión en el servidor SSH / Proporcionar contraseña SSH utilizando una secuencia de comandos de Shell
  • Cómo personalizar colores y contenido de Bash en el prompt de terminal de Linux

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 63.900 suscriptores

RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Etiquetas

actualización bash bloqueo ip bluetooth comandos Composer disco duros Editores Facebook Fedora Fedora 25 Gmail Gnome Google Drive hardware HTTPS Internet iptables kernel Laravel linux línea de comandos Mapas Markdown monitoreo Mutt Pandoc PHP Rails ransomware redes redes sociales Ruby RVM Samba seguridad servidor shell ssh terminal Ubuntu velocidad Windows wordpress Youtube

Sociales

  • Ver perfil de dagorret en Facebook
  • Ver perfil de dagorret en Twitter
  • Ver perfil de dagorret en Instagram
  • Ver perfil de dagorret en Pinterest
  • Ver perfil de dagorret en GitHub
  • Ver perfil de CarlosDagorret en Google+
  • Ver perfil de dagorrethd en Tumblr

Copyright ©2018 · Carlos Dagorret - All Rights Reserved ·