• Inicio
  • Contacto

Linux, Tecnología y Noticias

por Carlos Dagorret

  • Linux
  • General
  • Aplicaciones
  • Programación
  • Ciencia
You are here: Home / Linux / Como obtener información sobre el sistema de hardware en linux

Como obtener información sobre el sistema de hardware en linux

diciembre 23, 2016 by dagorret Leave a Comment

Muchos de nosotros conocemos comandos como lsusb, lspci, lscpu o simplemente lshw, comandos que nos sirven para obtener vasta información de nuestro sistema. Hoy les traigo otro comando que a mi parecer nos brinda mucha más información: dmidecode.

Los comandos

Los siguientes comandos tienen que ser ejecutados como root o con sudo!:

Por ejemplo, vamos a obtener información básica de nuestro sistema:
sudo dmidecode -t System

Esta es la información básica del Sistema, también se puede mostrar la información del Bios:
sudo dmidecode -t BIOS
Así como algo que encontrarán más interesante:
sudo dmidecode -t Processor
Las opciones son varias, pueden usar el nombre de lo que desean conocer (System, BIOS, etc) o el número que lo identifique.

Si desean tener aún más opciones para dmidecode lean el manual de la aplicación, lo pueden ver escribiendo en una terminal: man dmidecode

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Linux Tagged With: hardware, linux, monitoreo, sistema

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas y Páginas Populares

  • Cómo configurar el servidor SAMBA y transferir archivos entre Linux y Windows.
  • Cómo configurar el servidor Ubuntu Linux como un controlador de dominio con Samba
  • Actualizar Ubuntu 16.04 LTS Server a Ubuntu 18.04 LTS - Beta
  • Cómo configurar el bluetooth en Linux con bluez y hcitool
  • instalar Winbox bajo Linux (Ubuntu, Fedora o Mint, entro otros)
  • Instalar y utilizar i3 Window Manager en Ubuntu
  • Como hacer para resetear Ubuntu a la versión original
  • Iptables: ejemplo para proteger un servidor web. Como Firewall
  • sshpass: Inicio de sesión en el servidor SSH / Proporcionar contraseña SSH utilizando una secuencia de comandos de Shell
  • Cómo personalizar colores y contenido de Bash en el prompt de terminal de Linux

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 63.900 suscriptores

RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Etiquetas

actualización bash bloqueo ip bluetooth comandos Composer disco duros Editores Facebook Fedora Fedora 25 Gmail Gnome Google Drive hardware HTTPS Internet iptables kernel Laravel linux línea de comandos Mapas Markdown monitoreo Mutt Pandoc PHP Rails ransomware redes redes sociales Ruby RVM Samba seguridad servidor shell ssh terminal Ubuntu velocidad Windows wordpress Youtube

Sociales

  • Ver perfil de dagorret en Facebook
  • Ver perfil de dagorret en Twitter
  • Ver perfil de dagorret en Instagram
  • Ver perfil de dagorret en Pinterest
  • Ver perfil de dagorret en GitHub
  • Ver perfil de CarlosDagorret en Google+
  • Ver perfil de dagorrethd en Tumblr

Copyright ©2018 · Carlos Dagorret - All Rights Reserved ·