Directorio de Periódicos en Línea del Mundo

Última actualización: Octubre 2025
Autoría personal: Compilación independiente con fines académicos.


🧭 Descripción general

El Directorio de Periódicos en Línea del Mundo reúne enlaces a los principales diarios digitales, portales informativos, radios y agencias internacionales activos en distintas regiones del planeta.
Cada país cuenta con su propio listado nacional según criterios homogéneos de vigencia, relevancia y alcance digital.

Este trabajo busca ofrecer una visión comparativa y accesible del ecosistema mediático global, con referencia metodológica común al Directorio Argentino (sección criterios).


🌎 Directorios por continente y país

Seleccione un continente y explore los países con relevamientos activos o en desarrollo:

  • 🌎 América Latina
  • 🌎 América del Norte
  • 🌍 Europa
    • 🇪🇸 España – Directorio de Medios Informativos de España 2025
    • 🇫🇷 (En desarrollo) Francia – Directorio de Medios
    • 🇩🇪 (En desarrollo) Alemania – Directorio de Medios
    • 🇮🇹 (En desarrollo) Italia – Directorio de Medios
    • 🇬🇧 (En desarrollo) Reino Unido – Directorio de Medios
  • 🌏 Asia y Oceanía
    • 🇯🇵 (Próximamente) Japón – Directorio de Medios
    • 🇨🇳 (Próximamente) China – Directorio de Medios
    • 🇦🇺 (Próximamente) Australia – Directorio de Medios
  • 🌍 África
    • 🇿🇦 (En desarrollo) Sudáfrica – Directorio de Medios
    • 🇪🇬 (En desarrollo) Egipto – Directorio de Medios

📚 Criterios de referencia

Todos los directorios comparten una metodología única de evaluación basada en los siguientes criterios generales:

  • Alcance geográfico y audiencia comprobada.
  • Actualización periódica y vigencia digital.
  • Credibilidad y trayectoria editorial.
  • Fuentes verificables (Comscore, SimilarWeb, FOPEA, MOM, etc.).

Para conocer la metodología completa, consulte la sección correspondiente en el Directorio Argentino .


🏛️ Nota final

Este proyecto es parte de un trabajo personal y continuo de relevamiento sobre el ecosistema mediático global y su evolución digital.

Su contenido puede reproducirse libremente, citando la fuente completa y conservando los enlaces originales.

Nota: En este proyecto, “América” se considera un único continente. Sin embargo, por motivos de comunicación y navegación, se distingue entre “América Latina” y “América del Norte”. México puede figurar en ambas categorías según el criterio geográfico o cultural adoptado.

↩ Volver al inicio de esta página