• Inicio
  • Contacto

Linux, Tecnología y Noticias

por Carlos Dagorret

  • Linux
  • General
  • Aplicaciones
  • Programación
  • Ciencia
You are here: Home / Aplicaciones / ¿Por qué copiar software ilegalmente si puede obtenerlo de forma gratuita?

¿Por qué copiar software ilegalmente si puede obtenerlo de forma gratuita?

diciembre 29, 2016 by dagorret Leave a Comment

Así que, estás perfectamente limpio, tienes tos compró una licencia para todo el software que has usado * tos *, y nadie te puede molestar sobre esto? Bueno, si ese es el caso, felicidades 🙂

Sin embargo, para la mayoría de la gente, seamos honestos, software copiado ilegalmente es muy común. Copiar Adobe Photoshop en lugar de comprarlo probablemente no le permite tener pesadillas. Pero, ¿estás realmente seguro de que nunca tendrás problemas para eso? Los fabricantes de software están progresando y encontrando más y más formas de rastrear a los propietarios ilegales, y como cada vez más personas que tienen conexiones de banda ancha (permanente), podrían agregar una funcionalidad en línea en el software que va a Controlar y verificar su copia cada vez que lo inicie.

Si ejecuta Linux e instala software libre, no tendrá que preocuparse de esto nunca más! La mayor parte del software libre (como en la libertad de expresión) es gratuito (como en la cerveza, bueno!). Usted puede encontrar un reemplazo libre para la mayor parte del software comercial allí  afuera. Tal vez carezcan de algunas de las funciones avanzadas, pero serán más que suficientes para la mayoría de la gente. Aquí hay una lista de algunos programas comerciales, y sus equivalentes de código abierto:

Tabla de software equivalentes

ComercialOpen source¿Existe en Windows?
Adobe IllustratorInkscapeSi
Adobe InDesignScribusSi
Adobe PhotoshopThe GIMPSi
Adobe PremierePitivi, Kino, CinelerraNo
Adobe ReaderEvince, Kpdf, GVSi
Apple iTunesAmaroK, Rhythmbox, BansheeSi
Autodesk AutocadFreeCadSi
Autodesk 3ds MaxBlenderSi
Autodesk MayaBlenderSi
BittorrentTransmissionSi
CubaseArdourNo
KazaaaMule, eMuleSi
Microsoft ExcelLibreOffice SpreadsheetSi
Microsoft Internet ExplorerFirefox, Chrome,Si
Microsoft OfficeLibreOfficeSi
Microsoft Windows MailThunderbird, Evolution, KMail, GearySi
Microsoft PowerpointLibreOffice PresentationSi
Microsoft Windows Media PlayerMplayer, VLC, Totem, Kaffeine, XineSi
Microsoft WordLibreOffice Word ProcessorSi
Microsoft Windows MessengerPidgin, Kopete, aMSNSi
NeroBrasero, K3bNo
Pro ToolsArdourNo
Quark XPressScribusSi
QuickTime PlayerMplayer, VLC, Totem, Kaffeine, XineSi
WinampAmaroK, Rhythmbox, BansheeNo

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Aplicaciones Tagged With: libre, open source, software

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas y Páginas Populares

  • Cómo configurar el servidor SAMBA y transferir archivos entre Linux y Windows.
  • Cómo configurar el servidor Ubuntu Linux como un controlador de dominio con Samba
  • Actualizar Ubuntu 16.04 LTS Server a Ubuntu 18.04 LTS - Beta
  • Cómo configurar el bluetooth en Linux con bluez y hcitool
  • instalar Winbox bajo Linux (Ubuntu, Fedora o Mint, entro otros)
  • Instalar y utilizar i3 Window Manager en Ubuntu
  • Como hacer para resetear Ubuntu a la versión original
  • Iptables: ejemplo para proteger un servidor web. Como Firewall
  • sshpass: Inicio de sesión en el servidor SSH / Proporcionar contraseña SSH utilizando una secuencia de comandos de Shell
  • Cómo personalizar colores y contenido de Bash en el prompt de terminal de Linux

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 63.900 suscriptores

RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Etiquetas

actualización bash bloqueo ip bluetooth comandos Composer disco duros Editores Facebook Fedora Fedora 25 Gmail Gnome Google Drive hardware HTTPS Internet iptables kernel Laravel linux línea de comandos Mapas Markdown monitoreo Mutt Pandoc PHP Rails ransomware redes redes sociales Ruby RVM Samba seguridad servidor shell ssh terminal Ubuntu velocidad Windows wordpress Youtube

Sociales

  • Ver perfil de dagorret en Facebook
  • Ver perfil de dagorret en Twitter
  • Ver perfil de dagorret en Instagram
  • Ver perfil de dagorret en Pinterest
  • Ver perfil de dagorret en GitHub
  • Ver perfil de CarlosDagorret en Google+
  • Ver perfil de dagorrethd en Tumblr

Copyright ©2018 · Carlos Dagorret - All Rights Reserved ·